Contacto: info@estratorestaura.com

LA LABOR DEL RESTAURADOR DE OBRAS DE ARTE EN LAS EXPOSICIONES TEMPORALES.

12294920_10153805761609772_886119377312968001_n

11227758_10153786644139772_911938620948347750_n En primer lugar debo agradecer a la empresa Mayo rexpor, encargada de toda la organización, montaje y desmontaje de las cuatro exposiciones en las que he participado, y a Antonio Basanta Martín, dueño de la colección y presidente de la fundación Sanchez Ruiperez, haber contado conmigo para este proyecto.

A lo largo de los intensos 15 días, en tres puntos geográficos distintos; Madrid, Salamanca y Castelo Branco ( Portugal), he podido comprobar la importancia y el porque de la obligada presencia del conservador/restaurador en estas exposiciones.

En primer lugar, las exposiciones itinerantes, temporales, pasan necesariamente por las fases de embalaje, transporte, desembalaje de la obra y montaje para la exposición y de desmontaje, embalaje trasporte, desembalaje y vuelta a su lugar de origen una vez finalizada. En todo ese proceso, la pieza es manipulada de diversas maneras, con el riesgo de producirse algún daño en alguna de estas fases….

El Restaurador/ Conservador debe estar presente desde el principio hasta final del proyecto. por un lado controlando cada pieza junto a sus fichas tanto antes del embalaje, donde deberan anotarse todas las patologías de origen, como en el desembalaje, comprobando que durante el transporte no se hayan producido ningún  daño añadido. Si fuera así, deberá anotarse para seguidamente dar parte al seguro.

una vez desembaladas las piezas para el montaje en la exposición se procederá a intervenir las piezas que hayan podido dañarse para mostrarlas como se merece al público. Estas intervenciones deberán ser «intervenciones de urgencia»; llamadas así debido al tiempo con el que se cuenta en estos trabajos, que es muy escaso. La intervención deberá ser precisa, coherente, reversible y correcta.

Para una vez finalizadas las exposiciones llevarlas al taller donde podrán ser intervenidas íntegramente.

Esta vez, he tenido la oportunidad de participar en todo el proceso. Hemos embalado las piezas, desembalado, montado vitrinas, distribuido la colección. Mi labor principal ha cosistido en el control de las piezas, sus fichas y su intervención de urgencia.

Sintiendome orgullosa del equipo de trabajo en el que he tenido la suerte de participar y del exito y acogida que están teniendo las exposiciones agradezco de nuevo esta oportunidad profesional.

 

María del Carmen Vélez Escofet

Restauradora/Conservadora del patrimonio.

 

Tags:

Leave a Comment