A lo largo de mi especialización me he visto en la necesidad de adquirir cada vez mas conocimientos en programas de diseño gráfico y revelado digital de imágenes, un proyecto patrimonial de calidad debe estar completado con una fotografía clara, directa y objetiva del bien de estudio.
Hace unas semanas, debido al proyecto que nos encontramos realizando para el IAPH (Instituto Andaluz de Patrimonio), » Proyecto para la intervención del Retablo Mayor de San Hermegildo de Sevilla» tuve que realizar la documentación fotográfica de sus patologías, estado de conservación y entorno. Un total de 450 fotografías para revisar, seleccionar y procesar mediante sistemas de revelado digital de imágenes.
Gracias a las tutorías con el departamento de fotografía de esta institución, pude conocer las ventajas del Lightroom sobre otros programas para el revelado de Imágenes en RAW.
Después de haber procesado 450 fotografías y de ellas haber seleccionado y maquetado 180 puedo deciros que me quedo con este programa sobre cualquier otro.
Razones:
1. Porque es un programa exclusivamente dedicado al revelado de las imágenes en RAW, por lo que es más preciso y concreto que el Photoshop que siempre te lleva a la interpretación subjetiva de las imágenes. Cosa que en patrimonio NO PODEMOS HACER, tenemos que ser lo mas fieles posible a la realidad cromática y morfológica del bien.
2. Porque la visualización a dos de la imagen procesada y la original pueden verse al mismo tiempo y esto es importantísimo porque ves en todo momento lo que estas haciendo desde la original.
3. Las opciones de matiz, tono, claridad enfoque, luces, contraste y sombras nos permitirán saber lo que la imagen puede dar de sí y la información que puede aportarnos.
4. Con la opción «Libro» podremos maquetar las fotografías sin dificultad, siendo el programa muy intuitivo.
María del Carmen Vélez Escofet.
Restauradora/Conservadora del Patrimonio.
¡ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO!
Tengo que gestionar muchísimas fotos, las de la documetnación gráfica de los objetos que restauro, y me caso con Lightroom! Me costó un poco entenderlo pero ahora no podría pasar sin él.
Además de las ventajas que tu dices, tiene otras:
No es necesario que las imágenes estén «físicamente», o «digitalmente» ordenadas en carpetas: uno puede acceder a la documentación gráfica esté dónde esté de su ordenador, buscándola por los criterios que decida. Para eso hace falta haber entrado previamente los metadatos, pero es una herramienta POTENTÍSIMA para la gestión de archivos de imágenes.
Y también permite guardar varias copias virtuales de una misma imagen, sin necesidad de guardar las diferentes versiones como archivos separados (en jog por ejemplo).
Lo recomiendo a todo el mundo.
Hello there! I сould have sworn I’ve beеn to your blog before but after looking at many of the posts
I reаlized it’s new to mе. Nonetheless, І’m definitely pleased I found it and I’ll be Ƅook-marking it and checking bаck often!
Wow, marvelous blog layout! How long have you been blogging for? you make blogging look easy. The overall look of your site is great, let alone the content!
thank you very much !
Carmen.