Conservación Preventiva
Tanto para obras individuales como para colecciones de instituciones públicas o privadas.
Cumpliendo siempre con el código deontológico del Restaurador/Conservador de Obras de arte, siguiendo los criterios de reversibilidad y mínima agresión para recuperar el equilibrio de la obra.
_ Plan de gestión de Riesgos:
Bajo la normativa del Plan Nacional de Emergencias y Gestión de riesgos del Patrimonio Cultural del 2015,
diseñamos las lineas de actuación y protocolos necesarios para los bienes cuya preservación quede amenazada por algún riesgo extrínseco o intrínseco.
_ Plan de Conservación Preventiva:
Bajo la normativa del Plan Nacional de Conservación Preventiva de 2011 diseñamos las lineas de actuación
y protocolos para la preservación de los muebles e inmuebles.
Restauración de obras de arte
Nuestra formación multidisciplinar nos permite intervenir en los distintos materiales. Gracias al proyecto de investigación previo podremos elegir el método más conveniente. Áreas de intervención: - Pintura de caballete - Escultura en madera policromada - Escultura en terracota - Arte contemporáneo - Cerámica - Retablos - Artesonados - Pintura mural - Fachadas - Papel y documento gráfico - Fotografía antigua y negativos - Arqueología - Marcos - Mobiliario antiguo.
Sostenibilidad y difusión
Adaptación de nuestro patrimonio a las necesidades y demandas de nuestra sociedad. Junto al proyecto de actuación directa sobre el bien llevaremos a cabo su difusión y programa de sostenibilidad. Instrumentos y soportes multimedia para el público infantil y juvenil. Instrumentos y soportes físicos para el público no familiarizado con los medios multimedia. Publicaciones periódicas, ilustración gráfica, conferencias y coloquios. Jornadas Culturales. Eventos para la difusión y pedagogía del patrimonio. Charlas para colegios e institutos.
Tasación y peritaje de obras de arte
Nuestros colaboradores especializados en esta materia realizarán un proyecto de peritación y tasación con las mejores garantías gracias a su larga experiencia en el mercado del arte.
Proyectos integrales
Continente y contenido. La conservación de un bien mueble no será efectiva sin un estudio e intervención de su entorno y su contenedor si no cumple las condiciones necesarias
I+D+I
La formación continua y la excelencia nos permite aplicar los últimos avances en nuestro trabajo. Fomentamos y colaboramos en publicaciones con la comunidad científica favoreciendo el intercambio de conocimiento, apostando siempre por la investigación continuada como método.
ESCUELA DE FORMACIÓN
Cursos de formación destinados a profesionales, personal interno de instituciones y personas que están en contacto directo con los bienes culturales. Cursos de Patrimonio y Arte para niños. Colegios y otras instituciones. Cursos de Manipulación de Obras de Arte. Cursos de Mantenimiento. Monográficos de especialización en Restauración de Obras de Arte.
Diseño de exposiciones.
Control de Piezas en todo el proceso; montaje, durabilidad de la muestra y desmontaje hasta su lugar de origen.embalaje, desembalaje. control de las piezas por fichas, mapa de daños y fotografía comparativa. Montaje de vitrinas. Control del entorno durante la muestra asegurando las condiciones climáticas idóneas para cada colección y material. Diseño museográfico de exposiciones; Organización espacial, representación y escenificación, evaluación del proceso expositivo, diseño de iluminación y proceso expositivo, información, señalética y medios audiovisuales, seguridad y protección, difusión educación y publicidad, etc.
Our Works
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TRATAMIENTOS CIENTÍFICO.
Conservación Preventiva, Documentación gráfica del Patrimonio., I+D, Proyectos integrales, Restauración de obras de arteINTERVENCIONES EN TALLER
I+D, Proyectos integrales, Restauración de obras de arteLIENZOS DE GRAN FORMATO
I+D, Proyectos integrales, Restauración de obras de arte, Sostenibilidad y difusiónExposiciones temporales, itinerantes y permanentes.
Conservación Preventiva, Restauración de obras de arte, Sostenibilidad y difusiónDocumentación gráfica para el Proyecto de intervención del Retablo Mayor de la Iglesia de San Hermenegildo de Sevilla
Documentación gráfica del Patrimonio., I+D, Proyectos integrales, Sostenibilidad y difusión«CALVARIO»
I+D, Proyectos integrales, Restauración de obras de artePlanimetría para el Proyecto de intervención del Retablo Mayor de la Iglesia de San Hermenegildo de Sevilla
Conservación Preventiva, Documentación gráfica del Patrimonio., I+D, Proyectos integralesDifusión, puesta en valor y Pedagogía.
I+D, Proyectos integrales, Sostenibilidad y difusión